Consulta si eres beneficiario de uno de los bonos que esta otorgando el gobierno este 2025

El Congreso de la República ha aprobado el Presupuesto General del Estado para el año 2025, un documento que contempla diversos beneficios económicos orientados a la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del sector público. Entre estos beneficios, sobresalen los aumentos salariales, los bonos excepcionales y las bonificaciones por escolaridad.
Los primeros beneficiarios serán aquellos residentes del distrito de Amarilis, una de las zonas más afectadas por las adversas condiciones climáticas que impactan la región.
Bonos BAE: ¿Cuántas familias serán beneficiadas?
La Resolución Ministerial N° 024-2025-Vivienda establece que esta constituye la primera convocatoria del año para la entrega de los bonos de emergencia. De este modo, se procederá al pago a 23 familias que han sido identificadas como parte de las áreas más afectadas por las inundaciones.
Asimismo, se establece que el subsidio tendrá un valor de 500 soles y podrá otorgarse por un periodo máximo de hasta dos años, con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda temporal para aquellas personas que han perdido sus hogares.
Cabe señalar que la lista provisional de beneficiarios será divulgada al día siguiente de la publicación de la resolución correspondiente. Además, la información detallada está disponible en las plataformas digitales del Ministerio de Vivienda, y cualquier consulta podrá realizarse en la Municipalidad de Amarilis.
¿Qué es la BAE?
La BAE es un subsidio concebido para brindar una solución temporal a las familias que han sufrido la pérdida de sus hogares a consecuencia de inundaciones, deslizamientos o terremotos. Este bono permite a los beneficiarios acceder a una vivienda en alquiler mientras se lleva a cabo la evaluación y ejecución de soluciones definitivas para su situación habitacional. Asimismo, cabe destacar que este apoyo se otorga por un periodo de dos años.
Bonos aprobados para desembolso en 2025
El Presupuesto correspondiente al año 2025 contempla la asignación de un bono excepcional de S/200 a los servidores públicos de los regímenes previamente mencionados. Dicho beneficio será otorgado de manera única en el mes de enero. Asimismo, se han aprobado otros bonos, entre ellos, un bono extraordinario de S/1. 000, destinado al personal del Poder Judicial, del Instituto Nacional Penitenciario y del Ministerio Público, que perciba salarios inferiores a S/2. 000.
Adicionalmente, se proporcionará un bono por escolaridad de S/400 en los meses de enero y junio. Este beneficio se destinará a servidores públicos, docentes y auxiliares de educación, tanto nombrados como contratados, quienes recibirán el monto correspondiente a través de sus planillas de pago.
Por otra parte, se incluyen en el presupuesto los aguinaldos correspondientes a las celebraciones de Fiestas Patrias y Navidad. Ambos conceptos ascenderán a S/300 y serán distribuidos en las planillas de pagos correspondientes a los meses de julio y diciembre, respectivamente.
Aumento en la Pensión 65: Vigencia a partir de 2025
Se informa que, a partir del mes de mayo de 2025, los beneficiarios del programa Pensión 65 experimentarán un incremento de S/100 en su asignación mensual, elevando así el monto a S/350. Este ajuste tiene como objetivo proporcionar un mayor apoyo económico a los adultos mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Bono para trabajadores estatales en 2024
El artículo 30 del Presupuesto 2025 estipula la entrega de un bono excepcional de S/200, destinado a los trabajadores de los regímenes laborales establecidos en los Decretos Legislativos N. º 276, 728 y 1057, así como a aquellos regidos por las Leyes N. º 30057, 29709 y 28091. Este bono será otorgado de manera única y está dirigido a los servidores del Gobierno Nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales, de acuerdo con lo establecido en el Convenio Colectivo Centralizado 2024-2025 y la Ley N. º 31188, que regula la Negociación Colectiva en el Sector Estatal.
Bono Techo Propio
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha hecho pública la inauguración de la primera convocatoria nacional, mediante la cual se otorgarán hasta 26,604 Bonos Familiares Habitacionales (BFH). Este esfuerzo tiene como objetivo permitir que un mayor número de familias peruanas puedan materializar el sueño de edificar su propia vivienda, en el marco del programa Techo Propio.
Requisitos
Los potenciales beneficiarios deberán contar con un ingreso familiar mensual que no exceda la suma de S/ 2,706 y un ahorro mínimo excepcional de S/ 2,407. 5. Asimismo, es requisito indispensable no haber recibido previamente apoyo habitacional por parte del Estado.
Las inscripciones abrirán el 18 de febrero del presente año y se llevarán a cabo de forma presencial a través de las Entidades Técnicas autorizadas por el Fondo MIVIVIENDA. La lista de dichas entidades puede consultarse en el sitio web www. mivivienda. com. pe.
Para obtener mayor información sobre el proceso de inscripción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) pone a disposición de la ciudadanía la Vitrina Inmobiliaria, ubicada en el Jr. Camaná 199, Cercado de Lima, así como los Centros de Atención al Ciudadano (CAC) en todo el país y la línea gratuita 0800-12-200 del Fondo MIVIVIENDA.
Bono Escolaridad
Con el propósito de proporcionar apoyo económico a diversos trabajadores del sector público y pensionistas que cumplan con los requisitos establecidos, el Gobierno del Perú ha oficializado la concesión del Bono de Escolaridad correspondiente al Año Fiscal 2025. Esta medida fue publicada en el diario oficial El Peruano, y el beneficio se abonará en una única ocasión en la planilla de pagos. En la siguiente nota, se ofrecen todos los detalles.
¿Cuándo se efectuará el pago del Bono de Escolaridad 2025?
Mediante el Decreto Supremo Nº 002-2025-EF, publicado en el diario oficial El Peruano, se han establecido las disposiciones pertinentes para la entrega del nuevo Bono de Escolaridad 2025. Esta bonificación, la cual está contemplada en la Ley N. º 32185, ascenderá a S/ 400 y estará destinada a los trabajadores del sector público y a los pensionistas, siendo abonada de forma única en la planilla de pagos correspondiente al mes de enero de 2025. En lo que respecta a los profesores y auxiliares de educación contratados bajo la Ley N. º 29944, el bono se depositará de manera única en la planilla de pagos del mes de junio de 2025.
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA OBTENER EL BONO DE ESCOLARIDAD 2025?
El artículo 4 establece que, para ser elegible para el Bono de Escolaridad 2025, el personal activo, con excepción de los docentes y auxiliares contratados, debe estar trabajando de manera efectiva en la fecha de entrada en vigor del decreto, o bien encontrarse en periodo de vacaciones, en licencia con goce de haberes, o recibiendo subsidios. Asimismo, se requiere que el personal cuente con un mínimo de tres meses de antigüedad en la institución; de no cumplir con este plazo, el bono será cancelado de manera proporcional a los meses y días trabajados.
CONSULTA AQUI SI ERES BENEFICIARIO DEL BONO 600
Deja una respuesta